¿QUÉ HACE UN ASISTENTE VIRTUAL?
La profesión de asistente virtual empezó a demandarse con la explosión de las empresas digitales.
En la actualidad, una de las mayores fuentes de emprendimiento son los negocios digitales. Abarcan desde formación y servicios a productos físicos. En este amplio abanico, un asistente virtual tiene mucho que hacer.
Sigue leyendo y te cuento en qué consiste su trabajo.
TAREAS MÁS DEMANDADAS DEL SECTOR
Todas aquellas tareas que puedan ser delegadas y eviten que la
persona que emprende dedique tiempo a estas y no a desarrollar ideas para hacer crecer su negocio.
TAREAS ADMINISTRATIVAS.
Todas aquellas que conocemos y que hace un administrativo de manera presencial. Desde la facturación y comunicación con la gestoría, hasta la comunicación con los clientes pasando por la gestión de agenda. Tareas
perfectamente delegables que consumen un tiempo muy valioso.
- Gestión de la agenda: Manejar la programación de citas, reuniones y eventos del cliente.
- Gestión de correos electrónicos y comunicaciones: Gestionar la bandeja de entrada de correo electrónico, responder a correos electrónicos, redactar y enviar comunicaciones profesionales.
- Organización y gestión de documentos: Crear, mantener y organizar documentos electrónicos, gestionar bases de datos, realizar investigaciones y recopilar información relevante.
GESTIÓN DE REDES SOCIALES.
La gestión de redes sociales de una empresa digital es primordial, es su escaparate al mundo. Tener una buena planificación de redes es una tarea de suma importancia.
Administrar cuentas de redes sociales, crear y programar contenido, interactuar con seguidores y analizar resultados. Es una de las tareas más demandadas como asistente virtual.
EDICIÓN DE VÍDEOS Y PODCAST.
Editar vídeos para Youtube, otro gran escaparate. También vídeos para formaciones. Otros medios muy utilizados en la actualidad son los podcasts, editarlos es una tarea más al alcance de tu asistente virtual.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE.
Brindar atención y servicio al cliente a través de chat, correo electrónico o teléfono.
EMPRESAS CON MÁS NECESIDADES DE ASISTENTE VIRTUAL
Todas las empresas en mayor o menor medida necesitan asistente virtual. Es cierto, que las relacionadas con marketing y publicidad, psicología y coaching, salud, finanzas, estilo de vida son las que más demandan estos servicios. Pero no olvidemos que en la actualidad el 98% de las empresas están en internet, y esto genera un trabajo extra a la persona que emprende. Ahí es donde entra nuestro trabajo.
FORMACIÓN
Como todo aquí, lo más importante es formarse. Antes de dar el paso de ofrecer tus servicios de asistente virtual, debes informarte de las empresas de dan este tipo de formación.
Después de mucho investigar, conocí a Aited y su Programa Superior de Asistente Virtual. Es lo más completo que he visto hasta la fecha.
Un temario extenso, conocimientos de las herramientas más usadas entre emprendedores, seguimiento constante, sesiones de coaching… Un sinfín de motivos me llevó a hacer la formación con ellos.
Conocen a los emprendedores de primera mano, se entrevistan con ellos y se informan de sus necesidades. Todo eso lo llevan a la formación, con material muy concreto y sin necesidad de aprender cosas que no necesitas.
A esto hay que sumar las prácticas en empresas al acabar la formación y una bolsa de empleo de asistente virtual de por vida.
¿Se puede pedir más?
Si te ha picado el gusanillo puedes visitar su web, te dejo aquí el enlace https://somosaited.org/